Curso Terapia Acuática Específica-Halliwick en pediatría, en Jerez
WST-Halliwick es el concepto más ampliamente utilizado entre los profesionales que trabajan en el agua con población infantil que sufre trastornos neurológicos y neuromusculares . Aporta un gran valor añadido al trabajo en sala, y cuenta con una importante preferencia en usuarios, familiares y terapeutas.
Esta cuarta edición del curso básico de Terapia acuática específica-Halliwick (WST- Halliwick), enfocado en Pediatría, quiere ofrecer a los profesionales sanitarios los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aprender y aplicar el concepto WST en la población infantil.
Dos fines de semana, 8, 9 y 10; 22, 23 y 24 de Febrero de 2019
Impartido por Javier Güeita, Pt Phd.
Con la Fundación Upacesur, Jerez de la Frontera- Cádiz
Certifica: Asociación International Aquatic Therapy Faculty- IATF
Metodología
El curso está organizado en dos seminarios de fin de semana (viernes tarde, sábado completo y domingo mañana), cada uno de los cuales está distribuido en horas teóricas y prácticas. Las prácticas se realizarán en la piscina entre los asistentes y en pequeños grupos con pacientes reales, pudiendo experimentar las aplicaciones terapéuticas de la terapia WST. Se proporcionará orientación, video-feedback y análisis de casos para las sesiones de tratamientos.
Fundamentos Teóricos
- CIF-IA (versión niños y adolescentes 2007)
- Práctica Clínica Basada en la Evidencia (EBP)
- Guías Clínicas de fisioterapia / terapia acuática en pediatría
- Teoría de Selección de Grupos Neurales, Teoría de Sistemas Dinámicos y otros relevantes abordajes en control motor
- Mecánica de fluidos
- Neurofisiología de la inmersión. Aprendizaje motor y plasticidad cerebral
Razonamiento Clínico
- Toma de Decisiones
- Valoración acuática (WOTA , HAAR y SWIM))
- Diseño de objetivos y resolución de problemas en la terapia: formulario RPS o Solución de Problemas en Rehabilitación
Aplicaciones Prácticas / metodología
- El Programa de 10 Puntos
- Water Specific Therapy
- Aplicaciones en varios problemas clínicos (motor y sensorial) en PC
- Aplicaciones como prevención de caídas, modulación sensorial, entrenamiento aeróbico, entrenamiento de fuerza, etc.
Técnicas de enseñanza
- Aprendizaje a distancia pre-curso
- Aprendizaje Colaborativo
- Resolución de casos
- Razonamiento clínico basado en EBP
- Demostraciones
- Aprendizaje a través de juegos (pedagogía no-linear, Chow 2006)
- Dinámicas de Grupo
Se adjuntará material de la parte teórica en pdf como material de lectura y consulta para participantes. Habrá tareas pre-curso y tareas de seguimiento.
Programa
Primera Parte | ||
Viernes 8/Febrero/2019 | ||
15.00 – 17.00 | Introducción y discusión de las lecturas de pre-curso | Teórica |
17.00 – 17.30 | Pausa café | |
17.30 – 20.00 | Efectos de la mecánica de fluidos en WST | Teórica |
Sábado 9/Febrero/2019 | ||
09.00 – 11.00 | Mecánica de Fluidos Y Control Postural | Practica |
11.00 – 11.30 | Pausa café | |
11.30 – 13.30 | Ajuste Mental | Practica |
13.30 – 15.00 | Comida-cambiarse | |
15.00 – 17.00 | Aplicaciones terapéuticas de los Diez Puntos | Teórica |
17.00 – 17.30 | Pausa café | |
17.30 – 20.00 | Demostración + Rotaciones | Practica |
Domingo 10/Febrero/2019 | ||
09.00 – 12.00 | Control de la rotación: aplicaciones terapéuticas+ demostración | Piscina |
12.00 – 12.30 | Pausa café | |
12.30 – 15.00 | Razonamiento clínico en Terapia Acuática Específica. Diseño de objetivos acuáticos en pediatría | Teórica |
Segunda Parte | |||
Viernes 22/Febrero/2019 | |||
15.00 – 16.00 | Valoración: WST, CIF y WOTA | Teórica | |
16.00 – 16.30 | Pausa café | ||
16.30 – 20.00 | Terapia Acuática Específica basada en la evidencia: pediatría. Diseño tratamientos de pacientes | Teórica | |
Sábado 23/Febrero/2019 | |||
09.00 – 11.00 | Taxonomía de Gentile | Teórica | |
11.00 – 11.30 | Pausa café | ||
11.30 – 13.00 | Tratamiento de pacientes | Práctica | |
13.00 – 14.30 | Comida-cambiarse | ||
14.30 – 17.00 | Teorías de aprendizaje aplicadas al entorno acuático. Variabilidad | Teórica | |
17.00 – 17.30 | Pausa café | ||
17.30 – 20.00 | Terapia Acuática Específica y Feedback del tratamiento | Piscina | |
Domingo 24/Febrero/2019 | |||
09.00 – 11.00 | Ensayo y examen | Piscina | |
11.00 – 11.30 | Pausa café | ||
11.30 – 13.00 | Tratamientos de pacientes | Piscina | |
13.00 – 13.30 | Pausa café | ||
13.30 – 15.00 | Informes del tratamiento y evaluación | Teórico |
El programa puede estar sujeto a pequeños cambios.
Docente
Javier Güeita Rodríguez
Doctor en Fisioterapia. Tutor acreditado de la Asociación Internacional de Terapia Acuática (IATF).
Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, donde además co-dirige el Curso de Postgrado “Especialista en Terapia Acuática” y coordina la Unidad de Terapia Acuática, aunando docencia, clínica e investigación.
Imparte seminarios sobre pediatría y adultos en temas de neurología y terapia acuática en cursos, Master y Congresos nacionales e internacionales.
Co-autor del libro “Terapia Acuática: Enfoques de Fisioterapia y Terapia Ocupacional”. Elsevier, 2015. Ha publicado capítulos en diferentes libros y artículos en revistas revisadas por pares, en neurología, pediatría y terapia acuática.
Preside la Red Española de Terapia Acuática (RETAcua).
Matrícula
MATRÍCULAS CERRADAS
Los alumnos deben ser profesionales de cualquier disciplina de las Ciencias de la Salud, y está orientado sobre todo a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.
No es requisito haber superado ningún otro curso de WST- Halliwick.
El precio indicado incluye matrícula y materiales en formato digital del curso, uso de la sala de teoría y uso de las instalaciones de la piscina (vaso y vestuarios). Viaje, alojamiento y dietas corren a cargo del alumno/a.
Asegúrate de haber leído la Política de Cancelaciones y las Condiciones de Venta para este curso.
FAQs
La matrícula ordinaria se realiza en un único pago. Si tienes problemas para satisfacer la matrícula completa en un solo pago, ponte en contacto conmigo utilizando el formulario que verás más abajo, y cuéntame qué necesitas.
Se trata de un vaso de un vaso de uso exclusivo terapeútico, climatizado, con el agua a unos 33º y el aire calefactado y deshumidificado.
Tiene unos 45 metros cuadrados, y una profundidad de 120cm en la terraza profunda, y 80cm en la poco profunda.
En la fundación Upacesur, Jerez de la Frontera- Cádiz.
Si. Al final del curso habrá una prueba al final, que puede resolverse con lo aprendido. Habitualmente es sencilla, se trabaja de manera colaborativa y sirve a modo de repaso para todo el grupo.
Habitualmente, otras ciudades de España suelen acoger actividades como esta. Madrid, Barcelona…suelen celebrar alguna edición todos los años, pero no los organizo yo.
Puedes visitar https://halliwick.es para mantenerte al día.
No. El curso está dirigido a egresados, profesionales ya titulados en alguna de las disciplinas de Ciencias de la Salud.
No. Maestros de educación física, educación especial, audición y lenguaje…no son el perfil destinatario.
El curso está dirigido a profesionales de las Ciencias de la Salud, como se ordenan en la Ley Orgánica de ordenación de la profesiones Sanitarias (España).
No. El curso está dirigido a profesionales de las Ciencias de la Salud, como se ordenan en la Ley Orgánica de ordenación de la profesiones Sanitarias (España).
Comment on this FAQ